domingo, 12 de marzo de 2017

una breve reseña del origen y trayectoria del explorador web mas usado a nivel mundial:


Larry Page y Sergey Brin (dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación) se conocieron en la Universidad de Stanford, un año después desarrollaron un motor de búsqueda resultado de la tesis doctoral para mejorar las búsquedas en Internet, proyecto al cual llamaron Chronium; el cual es el antecesor el actual Google Chrome. 



proyecto Chronium:

Chromium es el proyecto de software libre detrás de Google Chrome. La porción realizada por Google está amparada por la licencia de uso BSD, con otras partes sujetas a una variedad de licencias de código abierto permisivas que incluyen MIT License, Ms-PL y la triple licencia MPL/GPL/LGPL.

Su objetivo principal es proporcionar un navegador con mayor estabilidad, velocidad y seguridad además de incluir una interfaz de usuario sencilla y eficiente. En esencia, Chromium es el navegador base del que está construido Chrome y tiene sus mismas características de diseño, pero con un logotipo ligeramente diferente y sin el apoyo comercial y técnico de la compañía Google.



El 2 de septiembre de 2008 salió a la luz la primera versión al mercado, siendo esta una versión preliminar (beta).
Finalmente, el 11 de diciembre de 2008 se lanzó una versión estable al público en general. De momento, el navegador está disponible para la plataforma Microsoft Windows en más de 50 idiomas, Chrome obtuvo rápidamente cerca del 1% del mercado de navegadores.





versión actual: 57.0.2987.110


Características básicas:

Seguridad y estabilidad

Las metas primordiales al diseñar el navegador fueron mejorar la seguridad, velocidad y estabilidad que los navegadores existentes ofrecían. Se realizaron también cambios importantes a la interfaz de usuario. Chrome fue ensamblado partiendo de 26 diferentes bibliotecas de código de Google y otras de terceros tales como Netscape.

Listas negras

Chrome descarga periódicamente actualizaciones de dos lista negras y advierte a los usuarios cuando intenten visitar una página de contenido peligroso. Este servicio también está disponible para su uso por terceros a través de un API público y gratuito llamado "Google Safe Browsing API".

Aislamiento de procesos (Sandboxing)

El equipo de desarrollo a cargo de Gears estaba considerando la posibilidad de un navegador multiproceso y Chrome ha aplicado este concepto con arquitectura de multiprocesamiento similar al que utiliza Internet Explorer 8. Se asigna a cada tarea (por ejemplo, pestañas, plugins) un proceso separado.

Modo Incógnito

Chrome incluye un modo de navegar de Incógnito que permite navegar por Internet con total privacidad, ya que no registra ninguna actividad y borra de los archivos temporales las cookies utilizadas.

Velocidad

Muchos sitios web han realizado pruebas de rendimiento (benchmarks) usando la herramienta Benchmark SunSpider para JavaScript así como un conjunto de pruebas de cómputo intensivas propias de Google, las cuales incluyen ray tracing y la resolución de restricciones. De manera unánime reportaron que Chrome rindió mucho más rápido que todos sus competidores con los que había sido comparado, incluyendo Safari, Firefox 3, Internet Explorer 7 e Internet Explorer 8.

Interfaz

La interfaz de usuario incluye opciones para ir atrás, adelante, recargar página, ir y cancelar. Las opciones son similares a las del navegador Safari, mientras que la ubicación de las características es muy parecida a las de Internet Explorer 7/8. El diseño de la ventana está basado en el tema nativo de Windows Vista. Su barra de navegación se llama omnibox la cual lleva capacidades de autocompletado de búsquedas, sugerencia de búsqueda. La funcionalidad básica de Google Chrome se puede mejorar mediante sus extensiones. Hay extensiones que nos permiten poner accesos a GMail, a Google Reader. Cabe destacar que Google Chrome es un navegador que busca el soportar los diferentes estándares que hay en la web y en su versión 3.0.192.0 ya era compatible a un 100% con el test ACID3. De igual forma Google Chrome busca un gran rendimiento en la ejecución de código javascript y para ello han desarrollado el motor Javascript V8.

Trucos Google Chrome:

1. Busca enlaces directos a archivos MP3 en Google

En el cajón de búsqueda escribe: intitle:index.of?mp3 nombre de tu canción

2. Verifica si un sitio es seguro antes de entrar en él

Aunque Google suele mostrar advertencias de seguridad cuando intentas ingresar a un sitio web sospechoso, puedes verificar el estatus de la URL antes de siquiera entrar en él y evitar todos los riesgos. Lo único que tienes que haces es escribir la dirección dentro del siguiente enlace:

3. Descargar un vídeo de YouTube
Si reemplazas en cualquier URL de un vídeo la palabra "youtube" por "ssyoutube" puedes acceder directamente a una web que te permite descargar el contenido en alta definición.
Ejemplo: https://www.ssyoutube.com/watch?v=YQHsXMglC9A

4. Mira tu historial completo
Google almacena todos tus pasos, cada búsqueda que haces, cada sitio web que visitas, cada vídeo de miras, e infinidad de cosas más. Si quieres mirarlo todo, solo tienes que ir a 

Atajos de teclado mas comunes:
  • ctrl + N: abrir ventana nueva
  • ctrl + T: abrir pestaña nueva e ir a ella
  • mayus + T: abrir pestaña recién cerrada e ir a ella
  • ctrl + # de pestaña al que queramos ir
  • Alt + F: menú
  • ctrl + J: pagina de descargas 
  • ctrl + H: historial
  • ctrl + F: abrir barra de búsqueda
  • F1: ayuda de google
  • ctrl + intro: agregar www. al principio y .com al final de una palabra escrita en el buscador
  • alt + intro: www. al principio y .com al final y abrir en pestaña nueva
  • ctrl + L: barra de direcciones
  • ctrl + K: introducir termino de búsqueda desde cualquier lugar de la pagina
  • ctrl + P: imprimir pagina actual
  • ctrl + S: guardar pagina actual
  • F5: volver a cargar la pagina
  • Mayus + F5: volver a cargar la pagina ignorando cache 
  • Esc: detener carga de pagina
  • ctrl + o: abrir archivo
  • ctrl + u: abrir código fuente en otra pestaña
  • Av pag: desplazarse hacia abajo
  • Re pag: desplazarse hacia arriba
  • F11: modo pantalla completa
  • Esc: salir de modo pantalla completa
  • ctrl + 0: restablecer zoom a tamaño predeterminado
  • Arrastrar pestaña fuera de la barra: abrir pestaña en ventana nueva

Estos; aunque no son todos son los que mas utilizados.